Empezamos
con un retraso de 5 meses en el plazo de entrega acordado. En estos 5 meses trabajo con el de la foto. Jejeje¡¡
Tarde. después de protestar
nos dejaron tractor de sustitución. Un tractor que no funcionaba. Mejor
no habernos dejado nada.
Detalles, que exigentes somos, pedimos un tractor que para
encenderlo no haya que remolcarlo y al que le funcionen los elevadores.
1ª Avería.
En garantía, todavía no tiene ni un año y uff 280 horas. El apero más
grande que se le había enganchado es una cisterna de 10.000 l ( para la cual se
aconseja un tractor de 110 a 130 cv. Y este tiene 184 cv).
Aquí lo tenemos abierto de par en par, escondido en un
pequeño cobertizo anexo a un taller.
Tan pequeño que para meterlo hubo que sacar el aire de las
ruedas.
¿Quizá lo intentaban esconder para repararlo sin que los
clientes que acuden al taller lo vean?
Después de mucho protestar
y pelear conseguimos un año de garantía extra. (Hay que decirlo todo).
Durante el periodo de reparación no tuvimos tractor de
sustitución, pero después de la experiencia que habíamos tenido mejor así.
MÁS AVERÍAS:
Estamos en 2012, tiene 4 años pero solo 2.400 horas.
Llenamos de aceite de hidráulico y lo expulsa por el
respiro del puente delantero.
Hablamos con TC. Persona en teoría más cercana y que estaba
en el momento en que compramos el tractor ( puente entre Comercial V. y
nosotros, por decirlo de alguna forma).
Su respuesta: esto hay que desmontar todo el puente
delantero, 1 o 2 días de mano de obra.
Comentamos con otro mecánico.
Respuesta: “Debéis hablar con la comercial, esto es un
defecto de fábrica, deberían hacerse cargo de la reparación”.
¿TC como persona de “confianza” e
intermediario no debería habernos dicho
esto?
¿O resulta más provechoso cobrar la
reparación al cliente y listo?
Hablamos con el responsable de taller de la comercial.
1ªRespuesta: lo de la reparación en
garantía tenéis que hablarlo con Madrid, si queréis os doy el número. (Que
atentos, me dan el número y todo, no es
que se encarguen ellos de gestionarlo).
Tras mostrar nuestras quejas
2ª Respuesta: bueno, puedo hacer un escrito y lo envío pero no os quiero
engañar no os lo van a hacer. (Con esa intención difícil será que lo hagan).
Además mejor que llaméis vosotros directamente.
Llamamos al responsable de zona de Deutz.
Respuesta: lo hablo con el jefe de taller de la comercial y os damos
una respuesta. (esto un jueves).
Esperamos al martes de la semana siguiente y llamamos de
nuevo al jefe de taller de la comercial
V.
Respuesta: si me ha llamado, pero no hemos hablado nada de hacerlo por
garantía ( ¿de que habéis hablado entonces? ¿ Cuando tenías pensado
avisarnos?).
Hay una solución fácil dice ( ¿ Cuál? ) Podemos taponar y anularlo si no lo usa
mucho. ( Que
cojones hay que tener para empezar a anular funciones a un tractor con 2.400
horas).
Tras tan gran solución no quiero hablar más con este señor.
Volvemos a llamar al responsable de zona.
Respuesta: No se puede hacer en garantía porque el tractor
la ha finalizado, dado que el periodo de garantía es de 2 años o 2.000 horas,
lo que antes se cumpla.
FIJAROS EN LAS CONDICIONES DE GARANTÍA.
2 años = 730 días ; 2000 h/730 días = 2,7 h por día.
Me asombro está pensado para que si haces más de 2,7 horas
al día no llegue ni a los 2 años.
Jornada laboral de 40 h/semana x 52
semanas/año = 2.080
Conclusión: haciendo 8 h/día y descansando todos los sábados y domingos del año tendríamos garantía durante menos
de 1 año. (
Asombrado).
Ha este señor le comenté que mi coche ( un Seat,
no un Mercedes , que según ellos Deutz es
mucho mas que Seat en coches) se le había
roto la cremallera de la dirección fuera de la garantía y el concesionario y Seat se hicieron cargo de la
reparación, sin que yo tubiese que molestarme ni
llamar a nadie ni siquiera habérselo pedido. Haber si aprendéis.
Esto que he contado es lo que a nosotros nos ha sucedido y
una forma de mostrar nuestro descontento con el trato recibo por:
Deutz .
Comercial V., S.A.
Y otros.
Deutz .
Comercial V., S.A.
Y otros.
Lo cual no quiere decir que otras personas no hayan tenido
buenas sensaciones con este tractor o con esta gente. Pero esto es, resumido,
lo que ha nosotros nos ha sucedido. Aunque desgraciadamente podría contaros
más.
SUERTE CON VUESTRA MAQUINARIA, espero que no veáis tan a
menudo como nosotros la señalización de
avería.
Antes de comprar un tractor o cualquier
máquina os aconsejo que:
- Miréis todas las marcas.
- Pidais por escrito el período de garantía.
- Comparéis precios (no os quedéis con los primeros precios que os hacen).
- Leer bien los contratos que firmáis.
- Nunca os fieis del que viene de amigo, cuando tengáis un problema tendréis que buscaros la vida vosotros mismos.
- Pedir plazos por escrito y concretar las penalizaciones en caso de que no las cumplan, el resto de empresas del mercado hacen esto (¿porqué los agricultores y ganaderos no lo hacemos?).
- Nunca ,nunca os fiéis de la potencia o datos técnicos que os dicen, siempre y cuando no os lo pongan por escrito. Hoy en día gracias a internet es muy sencillo comprobarlo por nosotros mismos.
MUCHA SUERTE A TODOS